Paisajes coloridos de Guatemala e islas de Belice - 14 días
Les
ofrecemos aquí un recorrido excepcional que reúne todos los imperdibles
de la región: las calles coloridas de la colonial Antigua, el lago
Atitlán rodeado de volcanes, el fotogénico mercado de Chichicastenango,
los famosos sitios mayas de Copán y Tikal, así como las islas de Belice.
En el corazón de hermosos paisajes volcánicos, conocerán las
tradiciones milenarias de la población local antes de disfrutar de un
merecido descanso en las islas del mar Caribe.
Día 1: Aeropuerto de Guatemala Ciudad – Antigua
Llegada
a Guatemala y traslado privado hacia pequeña ciudad colonial de La
Antigua. Con sus calles empedraras y sus fachadas llenas de colores la
Antigua es una de las joyas de Guatemala, ideal para aclimatarse
suavemente.
Día 2: Visita de la ciudad colonial de Antigua
Día
libre para visitar a pie la ciudad colonial de Antigua, acurrucada en
un valle florido en medio de tres volcanes: Agua, Fuego y Acatenango.
Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1979, Antigua muestra un
encanto incomparable con sus patios llenos de flores, sus románticas
ruinas y mansiones coloniales.
Día 3: Mercado tradicional de artesanía de Chichicastenango
Irán
a conocer hoy el mercado más famoso del país en Chichicastenango,
pueblo del Altiplano guatemalteco a 2030m de altura. Pasearán entre los
comerciantes y disfrutarán de un ambiente único, símbolo del sincretismo
entre tradiciones mayas y cristianismo. Luego, tomarán la ruta para el
pueblo de Panajachel, a la orilla del lago Atitlan.
Día 4: Visita del Lago Atitlán y de sus pueblos indígenas
En
lancha, pequeño barco con motor, darán una vuelta por el Lago Atitlán,
rodeado por tres majestuosos volcanes. Un guía local los recibirá en el
pueblo indígena tzutujil de San Juan La Laguna para llevarlos a conocer
diferentes actividades artesanales y cooperativas tanto de tejidos como
de pintura, tintes naturales, plantas medicinales, cacao, etc. Visitaran
luego por su cuenta dos otros pueblos típicos del lago antes de
regresar a Panajachel.
Día 5: Mercado indígena y sitio ceremonial maya de Iximché
Tomarán
hoy la ruta de regreso hacia la Antigua Guatemala y pararán en camino
al mercado indígena de frutas y verduras de Sololá (los martes y
viernes), con muy pocos turistas. De allí seguirán hasta las ruinas
mayas cachiqueles de Iximché donde aprenderán sobre el fin trágico de
esta etnia durante la conquista española antes de seguir hasta Antigua.
Día 6: Caminata al volcán activo de Pacaya
Saldrán
temprano por la mañana en minibús colectivo a realizar la caminata en
pequeño grupo al volcán Pacaya, un ascenso de aproximadamente 2h30 con
un guía local de la comunidad. Podrán observar ahí preciosos paisajes de
lava calcificada y chimeneas de humo saliendo del cráter del volcán.
Día 7: Reserva de las Guacamayas y pueblo colonial de Copán
Salida
hacia Copán, un pequeño pueblo colonial ubicado en un valle verde en
Honduras, en la frontera con Guatemala. Un chofer los llevará a visitar
un santuario de aves con hermosas especies de guacamayos, el ave
nacional de Honduras, pero también tucanes y loros.
Día 8: Ruinas de Copán y costa caribeña
Esta
mañana realizarán una visita guiada por el sitio arqueológico maya de
Copán, excepcional por la riqueza de sus monumentos. La famosa escalera
tallada de miles de jeroglíficos es impresionante. Luego tomarán el
camino hacia Río Dulce en la costa atlántica de Guatemala y bajarán en
barco el cañón del Rio Dulce hasta llegar en Livingston, en un ambiente
muy antillano.
Día 9: Crucero por el cañón del Rio Dulce y ruta hacia Petén
Subirán
el cañón del Rio Dulce en lancha, a lo largo del cual descubrirán
muchas maravillas naturales. De ahí un vehículo los llevará hacia la
pequeña ciudad de Flores, a la orilla del lago Petén Itza. En el camino,
podrán parar a conocer las cascadas de Las Conchas, un hermoso conjunto
de pozas naturales con mucha agua.
Día 10: Visita del sitio maya de Tikal
Visita
guiada privada de Tikal. En medio de la jungla, dentro de un parque
natural de centenares de hectáreas, hay decenas de templos y pirámides
que descubriremos caminando por los senderos trazados dentro del bosque
virgen, en medio de una variedad increíble de flora y fauna.
Día 11: Pirámides de Yaxhá y camino hacia las islas de Belice
Cruzarán
hoy la frontera para Belice y pararán en camino a visitar el sitio maya
de Yaxhá, el tercero más grande del país. Desde sus pirámides, la vista
hacia la selva y su laguna es espléndida. Luego, al llegar al muelle de
Belice, tomarán un ferry (no incluido) hasta las islas de Caye Caulker o
de Ambergris Caye.
Día 12: Día libre en las islas de Caye Caulker o de Ambergris Caye
Primer
día libre para disfrutar de la tranquilidad de la isla y del sol.
Podrían salir a bucear en el Lighthouse Reef para observar el famoso
Blue Hole, un gran círculo azul de 300 metros de diámetro y 130 metros
de profundidad en pleno mar, que se hizo famoso por el Comandante
Jacques Cousteau.
Día 13: Segundo día libre en las islas de Belice
Segundo
día libre para disfrutar de la tranquilidad de la isla y del sol.
Podrían salir a descubrir entre otros las pequeñas islas paradisíacas de
Turneffe Atoll, con sus tres lagunas turquesas. Los amantes de la
naturaleza podrán explorar también la Reserva Natural Caye Caulker,
accesible en kayak o en barco; o la de Bacalar Chico al norte de
Ambergris.
Día 14: Fin de su estadía en Belice
Después
de un corto viaje en ferry (no incluido) hasta el muelle de la ciudad
de Belice, un vehículo los llevará al aeropuerto internacional de la
ciudad de Belice para tomar su vuelo de salida.
Tarifa
a partir de 1400 euros por persona en base a 4 participantes (Tarifa
temporada 2020-2021, fuera de las vacaciones de Navidad, año Nuevo y
Semana Santa). Contáctenos para una cotización personalizada.
- Nuestras
tarifas incluyen: 13 noches de alojamiento en habitación doble con
desayunos en hoteles cómodos y de encanto (salvo en las islas de Caye
Caulker y de Ambergris Caye donde ninguna comida está incluida); el
transporte privado y en shuttle según los días
y el transporte con lanchas privadas en el lago de Atitlán y por el Rio
Dulce; guías comunitarios locales para las visitas de la comunidad de
San Juan La Laguna y del volcán Pacaya; les entradas a los sitios mayas
de Copan y de Tikal; guías profesionales privados para la visita de
Tikal y Copan; el IVA.
- Nuestras tarifas NO
incluyen: Los impuestos de frontera e impuestos locales; las comidas y
bebidas no mencionadas; los boletos de avión internacionales; la ida y
vuelta en ferry entre Ciudad de Belice y las islas de Caye
Caulker/Ambergris Caye; las
entradas a los sitios y monumentos no mencionadas; las propinas; el
servicio de guía salvo lo mencionado arriba; los seguros de viaje y
gastos personales; cualquier servicio no mencionado y gastos debidos a
un retraso o condición independiente de nuestra voluntad.